A Edreira («O Balneario»), A Ferrería e Penedo Simeón (Montes da Edreira). Macizo Central
LA RUTA

Esta espectacular ruta guiada de media montaña de nivel moderado recorre los montes, el valle fluvial y el lugar de A Edreira «O balneario», bañado por el hermoso río de su mismo nombre. Estamos, sin duda, ante una de las rutas de montaña más bellas e interesantes de Galicia.
Este bello y recóndito enclave natural, en pleno corazón del Macizo Central Ourensán, fué el lugar donde se replegaron, durante los últimos años de resistencia antifranquista, los últimos guerrilleros de la II Agrupación del Exército Guerrilleiro de Galicia bajo las órdenes de Saúl Mayo y Benigno Fraga hasta su descubrimiento y destrucción por las fuerzas del régimen en marzo de 1.949.
Además de la importante historia reciente de la zona, una exhuberante riqueza natural nos acompañará todo el camino con el murmullo constante de los ríos Edreira y Queixa.
Grupo reducido con guía titulado intérprete
- Moderada
- 7-8 horas
- 19 km
- 750+/750-
- 6 a 14
- Macizo Central de Ourense, Provincia de Ourense, Serra de Queixa
- Chandrexa de Queixa. Montederramo. Laza
- Aldea de As Taboazas
- 20210808
- 9:00 am
Más información
Ruta de media montaña guiada de nivel moderado apta para personas con un mínimo de forma física y habituados a caminar distancias medias-largas.
La actividad atraviesas algunas zonas de monte a través con vegetación e incluye dos vadeos de río.
El Recorrido:
La aldea de As Taboazas es una pequeña localidad ganadera situada a unos 1.050 metros de altitud en plena Red Natura en la que, en la actualidad, apenas residen menos de 10 habitantes de forma permanente, acompañados de algunas cabezas de ganado vacuno que disfrutan de sus espectaculares prados de montaña en pleno valle del río Queixa.
Caminaremos en suave ascenso ganando progresivamente altitud, por terreno cómodo, hasta las proximidades del pico Xistral (1.596 m), máxima altitud de la jornada. Desde esta cima, si la meteo lo permite, disfrutaremos de unas espectaculares vistas de los valles de Queixa, Queixeliña y algunas de las principales cumbres de la sierra de Queixa y la vecina San Mamede así como de otras sierras orientales galaicas.
Desde este punto, siempre en dirección sur, iremos cresteando hacia los montes de A Edreira, en suave descenso, a medida que el terreno se vuelve más hostil y agreste y nos obliga a buscar trazas de sendas de fauna salvaje.
Llegamos al Penedo do Simeón (el último alto antes de comenzar el descenso a Edreira, en cuyas inmediaciones se encuentra la Pala (cueva) dos Cuncos, una cavidad rocosa de ancha entrada y poco profunda donde se refugiaban los guerrilleros cuando las fuerzas del régimen merodeaban el lugar de A Edreira.
Desde esta cima sorprende la vasta extensión del Macizo que se puede contemplar sin divisar, apenas, ningún vestigio de vida humana en esta zona tan remota en pleno corazón de la provincia de Ourense destacando, impresionantes panorámicas de O Alto de Cabrós, O Penedo da Mota y Os Montes do Invernadeiro al fondo.
Tras un descenso dificultoso alcanzamos A Edreira «O balneario» después de remangarnos y descalzarnos para vadear el río en una zona próxima a Xunta dos Ríos. En la actualidad, poco queda de lo que un día fue este mágico lugar, pero todavía son observables las ruinas de las construcciones incendiadas por el régimen en marzo del 49 como castigo a la familia de los Galán por dar cobijo a los últimos 18 guerrilleiros. También permanece en pie parte del puente derruido y el antiguo molino que albergaba la imprenta desde donde se imprimían los pasquines que luego se repartían por los pueblos.
La vuelta recorre el margen izquierdo del río Edreira el cuál, pasa a denominarse río Queixa desde A Ferrería, una antigua forja de hierro que aprovechaba las puras aguas de la zona y el abundante hierro que esconden estas viejas montañas (las más antiguas de Galicia).
Después de unos kms. por cómoda pista disfrutando nuevamente de espectaculares vistas sobre el valle del Queixa, cruzaremos vadendo otra vez el río para retornar tras un breve ascenso a la aldea de As Taboazas.
Comparte esta actividad
Material recomendado
- Calzado adecuado, botas de trekking
- Ropa técnica acorde a la época del año (consúltanos)
- Mochila actividad de 1 día (25-30 l)
- Bastones telescópicos de trekking o similar (muy recomendables)
- Agua (min. 1,5 litros)
- Comida ligera para la actividad
- Elementos de protección para la lluvia (consúltanos previsión)
- Protección solar (gorra, gafas sol, crema solar…)
- Prismáticos (avistamiento de fauna salvaje)
Precio
Incluye
- Guía titulado intérprete (Técnico Deportivo)
- Seguro de accidentes
- Seguro de responsabilidad civil
- Asesoramiento
No incluye
- Transporte al punto de inicio
- Comida y/o bebidas
- Gastos de alojamiento
Elementos de interés
- Relieve de Queixa. Montañas muy antiguas y muy erosionadas de formas suaves surcadas de abundantes valles fluviales y glaciares.
- As Taboazas: arquitectura tradicional y prados de montaña
- Rastreo de fauna salvaje: Lobo, corzo, ciervo, jabalí, zorro….
- A Edreira («O Balneario»): ruinas de las construcciones que dieron cobijo a los últimos 18 de la II Agrupación do Exercito Guerrilleiro de Galicia
- Os Montes da Edreira, Penedo do Simeón
- A Ferrería
- Estantes: grandes hitos de roca utilizados por los pastores para orientarse
- Ríos Queixa y Edreira, algunos de los últimos ríos «sanos» de Galicia.
- Pozo Simeón
Consultas y Reservas
Consúltanos acerca de esta actividad o haz tu reserva llamando al 678 60 29 28 (también whatsapp) o a través del siguiente formulario
Actividades que pueden interesarte
- 13,5 km
- Moderada
- Trives, Manzaneda
- 14 km
- Exigente
- Maceda
- Corta: 8 km/ Larga: 14 km
- Fácil
- Ourense