Trevinca
Fotografías del Macizo de Trevinca. Disfruta de algunas imágenes de los más bellos rincones que esconden las montañas de Trevinca, las más altas de Galicia, y sus tesoros naturales.
Pena-Negra,-Macizo-de-Trevinca
Pena Negra (2.121 metros) Segunda cima en altitud de Galicia y, sin duda, la más espectacular. Un territorio totalmente alpino en plena provincia de Ourense. Macizo de Trevinca
Mosaico en el Teixadal de Casaio
El otoño tiñe de infinidad de colores el Teixadal de Casaio, un bosque de tejos de unos 350 ejemplares situado en la ladera norte de Pena Surbia (Trevinca) y bañado por las aguas del rio y la Laguna de O Penedo
Teixadal de Casaio. Macizo de Trevinca. Ourense
subida-pena-surbia-invierno
Pena Surbia, 2116 metros de altitud. 3ª cima de Galicia, con un espectacular manto blanco vista desde su cara sur.
Macizo de Trevinca, Ourense
Pena Negra invernal
Pena Negra (2.121 m), la segunda cima más alta de Galicia, vestida de blanco y bajo un espeso manto de nubes.
Macizo de Trevinca
Valle glaciar del Tera
Valle del Tera, el valle glaciar perfecto, visto de la cima de Pena Trevinca, techo de Galicia.
Imagina, ahora, una lengua de hielo de 15 km y 300 metros de altura circulando por este valle en la última glaciación.
Contrastes en el Teixadal de Casaio
La luz apenas penetra en el interior del Teixedal de Casaio, un bosque de unos 350 pies de Tejo a los pies de Pena Surbia, en el Macizo de Trevinca.
El Teixedal es uno de los bosques más antiguos de europa
Pena Trevinca
Peña Trevinca (2.127 m), el techo de Galicia y del Macizo de Trevinca.
Su nombre parece proceder de ser su cumbre próxima a la intersección de tres provincias: Ourense, León y Zamora.
Pena Surbia y Pena Negra
Pena Surbia (2.116 m) y al fondo el cordal de Pena Negra (2.121) vistos desde el collado de La Cabrita.
Tierras Altas del Macizo de Trevinca, Ourense