Bosques mágicos de Santa Ouxea y Monte Louredo. Ourense Natural

Ruta saliendo a pie de Ourense, que recorre los frondosos bosques mixtos de Santa Ouxea y Monte Louredo donde se esconden importantes tesoros naturales y patrimoniales.

LA RUTA

Panorámica del valle del río Miño y la depresión de Ourense desde los bosques mixtos primaverales de Santa Ouxea y Monte Louredo

Salida a pie desde Ourense capital!

Ruta guiada de naturaleza y patrimonio por uno de los entornos naturales más importantes a los que llegar a pie desde el propio casco urbano de la ciudad de Ourense.

Al oeste y muy cerquita de la ciudad termal de Ourense se encuentra un importante y extenso bosque mixto que ocupa el margen izquierdo del Padre río Miño, densamente poblado de madroños, alcornoques, carballos, castaños, abedules, espinos, acebos…

En su interior se esconden antiguas sendas que conducen a algunos de sus tesoros patrimoniales, restos que son testigos silenciosos de la importancia de la zona en tiempos pasados, encontrando viejas fuentes, castros, muros, capillas, monasterios con espectaculares miradores naturales sobre el valle del Miño y la depresión de Ourense.          

No te pierdas esta salida programada!
Actividad también a la carta:
Proponernos vuestras fechas. Salidas todo el año para grupos.

Más información

En la zona de inicio (barrio de Vistahermosa) existen abundantes servicios de hostelería y alojamiento y parada de bus urbano próxima (línea 5 urbanos ourense, parada Vistahermosa), conectada con el centro de la ciudad.

Dificultad y características:

Ruta de dificultad media apta para cualquier persona acostumbrada a caminar o con un mínimo de forma física.
Actividad de unos 13,5 km con 750 metros de desnivel positivo acumulado que transcurre íntegramente por caminos y sendas. 

El recorrido:

La actividad parte del barrio de Vista Hermosa donde, al inicio, encontraremos la parte más dura con una bonita ascensión, ya por bosque, desde la aldea de Ervedelo hasta la Capilla de Santa Ladaíña o Virxe das Neves, salvando más de 200 metros de desnivel para quitarnos el sueño y el fresco mañanero.
La panorámica de la ciudad de Ourense es un espectáculo, destacando, claramente el río Miño y todos los puentes sobre él, perfectamente alineados, así como las zonas termales de O Muíño da Veiga y A Chavasqueira. 

Nos adentramos en los bosques mixtos de O Souto Grande por estrechos y bellos senderos donde conviven especies mediterráneas como Alcornoques y madroños con los omnipresentes carballos así como castaños, rebollos, espinos, sauces, fresnos, alisos, abedules e incluso acebos y otras frondosas que forman un espectacular y mágico entorno salpicado de pequeños regatos y grandes bloques de granito así como muros de piedra en seco y restos de viejas construciones.

La fauna salvaje abunda en la zona como atestiguan los numerosos restos, huellas, caminos y madrigueras que iremos encontrando a nuestro paso.

Tomamos rumbo a Monte Louredo pasando por un enigmático mausoleo de perros y nos adentramos en la zona más abrupta y espectacular ascendiendo hasta los Penedos da Granxa, ya en el concello de Toén, donde nuevamente disfrutamos de buenas panorámicas sobre el Miño y la zona norte de la ciudad.

Próximo se encuentra el Castro de Louredo, un lugar donde se encontraron vestigios humanos ya desde épocas prehistóricas y que, en la época medieval, constituyó un Coto propio dotado de varios molinos, iglesias eremiticas y un castillo de los que, hoy en día, apenas quedan restos.           

Comparte esta actividad

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Material recomendado

  • Calzado adecuado
  • Ropa técnica acorde a la época del año (consúltanos)
  • Mochila de 1 día (25-30 l)
  • Bastones telescópicos de trekking o similar (te los prestamos si no tienes)
  • Agua (min. 1,5 litros)
  • Comida ligera para la actividad

Precio

Consultar

Incluye

No incluye

Elementos de interés

  • Capela de Santa Ladaíña ou Virxe das Neves
  • Bosque mixto con orientación norte en el margen izquierdo del río Miño
  • Rastreo de fauna salvaje: corzo, jabalí, zorro, tejón..
  • Elementos patrimoniales: muíños, muros, pequeños puentes, fuentes, construcciones…
  • Miradores naturales sobre el valle del río Miño y la ciudad de Ourense
  • Penedos da Granxa
  • Castro de Louredo
  • Especies invasoras: el problema de la Acacia Dealbata en el valle del Miño

Consultas y Reservas

Consúltanos acerca de esta actividad o haz tu reserva llamando al 678 60 29 28 (también whatsapp) o a través del siguiente formulario

El responsable del fichero, Surbia Natura, recoge los datos a través del formulario para envío de información solicitada e inscripciones a actividades. Aquí puedes ver la política de privacidad. Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación, portabilidad y oposición enviando un mail a info@surbia.es

Actividades que pueden interesarte

Te proponemos 2 espectaculares actividades de montaña por los bosques y montañas de Laciana (Alto Sil), uno de los mejores entornos naturales de la península ibérica morada del oso pardo y el urogallo. Posibilidad de alojamiento en hotel rural
Te proponemos un inolvidable fin de semana en la montaña de Babia (León) donde realizaremos dos espectaculares rutas de raquetas de nieve descubriendo y recorriendo sus más hermosos parajes, en pleno corazón de la Cordillera Cantábrica
Espectacular ruta guiada de nivel medio descubriendo los tesoros naturales y patrimoniales que esconden las espesas e infinitas fragas del río Navea en Ourense, Espacio Natural Protegido.
Scroll al inicio