Ruta de ascensión al Pico Seixo (1.707 m) por el valle glaciar de Forcadas. Serra de Queixa

Ruta guiada de ascensión al pico Seixo (1.707 m) por el espectacular y salvaje valle glaciar de Forcadas. Montaña y naturaleza en estado puro en una de las zonas más despobladas e inalteradas de la media montaña gallega. Serra de Queixa. Macizo Central

LA RUTA

Modelado producido por los últimos hielos en el valle glaciar de Forcadas, uno de los valles más espectaculares e inalterados de Galicia flanqueado por cumbres que superan los 1.700 metros de altitud

La Serra de Queixa, en el Macizo Central Ourensán, esconde auténticos tesoros naturales como el valle glaciar de Forcadas y Requeixo.

En esta ruta de media montaña guiada circular en la Provincia de Ourense ascenderemos por uno de los valles más hermosos e intactos de Galicia, modelado por la última glaciación y refugio de abundante vida salvaje de la cuál veremos sus numerosos rastros. Abundantes prados aún perviven dando testimonio de un pasado reciente de esplendor ganadero en la sierra. 

El monte Seixo, de 1.707 metros de altitud, es una de las montañas más importantes de la Serra de Queixa desde cuya cima podemos disfrutar de espectaculares vistas del Parque Natural do Invernadoiro, algunos de los más bellos valles de la propia Queixa, así como de algunas de las principales sierras orientales de Galicia.

Conoce y disfruta nuestros mejores entornos naturales realizando una actividad deportiva saludable en buena compa´ñía.

Grupo reducido con guías titulados intérpretes     

Más información

Actividad de nivel de esfuerzo algo exigente, apta para cualquier persona habituada a caminar.

Descripción de la zona:

La Serra de Queixa ocupa el corazón del Macizo Central de Ourense albergando las cumbres más altas de este importante Macizo, conjunto montañoso más extenso y completo de Galicia . Su aislamiento y despoblamiento han permitido que esta sierra ourensana sea, a día de hoy, una importante reserva natural perteneciente a la Red Natura 2000.

El valle glaciar de Forcadas y Requeixo (nombre de las 2 aldeas que lo pueblan) se extiende por una vertiente noroeste de la parte central de la Serra de Queixa coronado por cumbres que sobrepasan los 1.700 m de altitud de cuyas proximidades nacen abundantes regatos que vierten en el embalse de Chandrexa de Queixa. 

El relieve suave y redondeando de las cumbres de estas  montañas (las más antiguas de Galicia) contrasta el modelado más agreste que los últimos hielos (Glaciación de Würm) y la erosión fluvial han producido en sus encajonados valles poblados por importantes manadas de fauna salvaje. 

 La Actividad:

Nuestro punto de encuentro y partida es la aldea de Requeixo, uno de los pueblos más altos de Galicia, a 1.250 m, donde apenas quedan una decena de habitantes en la actualidad. Numerosas muestras de la arquitectura tradicional sobreviven en el pueblo envueltas en un impresionante y conservado entorno natural. 

La actividad ganadera, muy abundante en el pasado con hasta más de 4.000 cabezas de ganado en el valle, apenas es una actividad residual hoy en día de la que quedan como testimonio los abundantes prados a ambas orillas del río Grande por el cual comenzaremos a caminar aguas arriba entre antiguos muros de piedra y puentes de lousa.

Comienza nuestra ascensión por antiguos caminos, ahora mantenidos únicamente por el paso de la abundante fauna salvaje de la zona, donde, en algún tramo, tendremos que bregar con la vegetación, mientras disfrutamos de las espectaculares vistas del valle de Forcadas a medida que vamos ganando altitud.

Accedemos a las partes altas de la Sierra de Queixa donde encontramos la pista ecológica que se dirige a Cabeza de Manzaneda y tenemos una espectacular panorámica del valle que hemos dejado atrás así como de O Invernadoiro, Castelo de Cerveira y Cabeza de Manzaneda. 

Dejamos la pista para tomar senda entre pastos de altura y alguna turbera para, tras una suave ascensión, alcanzar el  Pico Seixo, de 1.707 metros de altitud y techo de la jornada. Desde esta cima, si la meteo lo permite, tendremos una buena panorámica de las principales cumbres de Queixa así como de otras sierras orientales gallegas y valles circundantes: Altos da Pa, Pico Xistral, Cabeza Grande, Serra de San Mamede, montes da Edreira…

Desde el Seixo nos dirigimos al Alto do Bidual para tomar sendero de regreso con las mejores vistas del valle de Forcadas y el vecino de A Queixeliña.         

Comparte esta actividad

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Material recomendado

  • Calzado adecuado, botas de montaña 
  • Ropa técnica acorde a la época del año (consúltanos)
  • Mochila 
  • Bastones telescópicos de trekking o similar
  • Agua (min. 1,5 litros), sólo 1 fuente al inicio de la actividad.
  • Comida ligera para la actividad
  • Elementos de protección para la lluvia (consúltanos previsión)
  • Prismáticos para avistamiento de fauna salvaje
  • Protección solar (gorra, gafas sol, crema solar)

 

Precio

Incluye

No incluye

Elementos de interés

  • Aldea tradicional ganadera de Requeixo
  • Rastreo de fauna: lobo, ciervo, corzo, jabalí…
  • Modelado glaciar y fluvial del valle glaciar de Forcadas
  • Ascensión al monte Seixo (1.707 m)
  • Bellas panorámicas del Parque Natural do Invernadeiro y el Castelo de Cerveira, así como de las principales sierras orientales
  • Vestigios de la intensa actividad ganadera del pasado 
  • Nacimiento río Cerveira y turberas de montaña

Consultas y Reservas

Consúltanos acerca de esta actividad o haz tu reserva llamando al 678 60 29 28 (también whatsapp) o a través del siguiente formulario

El responsable del fichero, Surbia Natura, recoge los datos a través del formulario para envío de información solicitada e inscripciones a actividades. Aquí puedes ver la política de privacidad. Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación, portabilidad y oposición enviando un mail a info@surbia.es

Actividades que pueden interesarte

El concello ourensano de Chandrexa de Queixa esconde rincones de una gran riqueza y variedad natural y etnográfica en estas remotas tierras del Macizo Central de Ourense a los pies de las cumbres de la Sierra de Queixa
Ruta micológica ideal para adentrarse en el mundo de los hongos y encontrar, reconocer y recolectar las principales setas de los bosques de Ponteareas en las riberas del Tea y Umia
Ruta con guía de ascensión a las montañas más altas de Galicia y su techo, Pena Trevinca (2.127 m.) en un recorrido alpino por los 3 picos más altos de Galicia, todos por sobre los 2.100 metros, disfrutando de espectaculares paisajes modelados por los últimos glaciares.
Scroll al inicio