Castelo de Cerveira (1.541 m.), Campos das Forcadas e Val dos Lagorzos (versión difícil)
LA RUTA

Ruta circular a pie de media montaña, de nivel exigente, en la que recorreremos el corazón de la ourensana Sierra de Queixa disfrutando de bellas sendas por sus vírgenes valles glaciares y cimas erosionadas para adentrarnos en la idílica Mallada de Cerveira.
Desde este bello paraje ascenderemos por una de las sendas más bellas y con ambiente alpino de Galicia hasta alcanzar la cima de la mole montañosa aislada que albergaba al enigmático Castelo de Cerveira (1.541 m) donde todavía perviven los restos de un gran poblado fortificado de dudoso origen.
Grupo reducido con guía titulado intérprete
- Exigente
- 8-9 horas
- 21,5 km.
- 1.350+ acumulados
- 4 a 16
- Macizo Central de Ourense, Provincia de Ourense, Serra de Queixa
- Chandrexa de Queixa. Ourense
- Aldea de Forcadas
- 20210725
- 9:00 am
Más información
Actividad guiada de media montaña de nivel exigente con importante desnivel acumulado, recomendable para personas con buena forma física. (Desnivel acumulado de +1350 metros).
El Recorrido:
Forcadas es una bella localidad ganadera encajonada en la vertiente este del valle glaciar de su mismo nombre donde, todavía, podemos disfrutar de la arquitectura popular de la Sierra.
Actualmente, poco más de una decena de habitantes habitan esta aldea queixelá aunque las numerosas construcciones, caminos y prados que todavía perviven en sus proximidades son testigos de un pasado reciente de esplendor ganadero en la zona donde miles de cabezas de ganado daban vida a este espectacular valle.
Desde Forcadas (1.100 m) caminaremos en suave ascenso por un bello camino enlousado al principio convirtiéndose, después, en un sendero de montaña que nos conduce a las partes más altas de la sierra a través de Majadas y matogueiras. Según la época, podremos disfrutar de la fervenza y el murmullo de las aguas del regato dos Campos das Forcadas a medida que vamos ganando altitud hasta sobrepasar los 1.700 m. (máxima altitud de la jornada).
En la altiplanicie que forma la parte superior de la sierra caminamos entre rocas muy erosionadas y zonas de sobreexcavación formadas por la gran plataforma glaciar que cubría las zonas más altas durante la última glaciación. Divisamos el embalse de A Cenza (el más alto de Galicia) y emerge en el corazón de la Sierra la mole montañosa del Castelo de Cerveira y a sus pies una singular Mallada.
Descendemos al valle glaciar del río Cerveira disfrutando de las panorámicas de su pequeño circo glaciar con orientación sur y caminando entre grandes bloques de rocas erráticas depositadas por la lengua de hielo que cubría este hermoso valle.
A Mallada de Cerveira es un pequeño paraíso ganadero a los pies de O Castelo de Cerveira, una mole de esquistos y cuarcitas aislada, con una ascensión dura y con ambiente alpino que nos lleva a su cima de 1.554 m donde todavía se conservan los restos de un antiguo y sorprendente asentamiento de origen desconocido.
Caminamos entre los bloques de lousa que formaban parte de sus muros y alguna estancia de este misterioso emplazamiento en direccion oeste buscando la parte más «amable» de esta escarpada montaña para crestear por los Altos de Augacenza a más de 1.600 m de altitud disfrutando de unas espectaculares vistas de los valles y Malladas de Lagorzo y Berganzo.
Despues de este tramo montañero volvemos a la pista ecológica para buscar de nuevo el valle glaciar de Forcadas por el que descenderemos por terreno difícil pero que nos regalará increíbles estampas de A Mallada Fría, Augadalta y otros valles secundarios practicamente vírgenes.
Comparte esta actividad
Material recomendado
- Calzado adecuado, botas de trekking
- Ropa técnica acorde a la época del año (consúltanos)
- Mochila actividad de 1 día (25-30 l)
- Bastones telescópicos de trekking o similar (muy recomendables)
- Agua (min. 1,5 litros)
- Comida ligera para la actividad
- Elementos de protección para la lluvia (consúltanos previsión)
- Protección solar (gorra, gafas sol, crema solar…)
- Prismáticos (avistamiento de fauna salvaje)
Precio
Incluye
- Guía titulado intérprete (Técnico Deportivo)
- Seguro de accidentes
- Seguro de responsabilidad civil
- Asesoramiento
No incluye
- Transporte al punto de inicio
- Comida y/o bebidas
- Gastos de alojamiento
Elementos de interés
- Relieve de Queixa. Montañas muy antiguas y muy erosionadas de formas suaves surcadas de abundantes valles fluviales y glaciares.
- Fervenza dos Campos das Forcadas
- Castelo de Cerveira (1.541 m). Ascensión alpina y restos de antigua fortificación.
- Majada de Cerveira
- Val dos Lagorzos e Veiga do Berganzo.
- Rastreo de fauna salvaje: Corzo, lobo, zorro, ciervo, jabalí…
- Erosión glaciar: Circos glaciares, erosión por abrasión y bloques de rocas erráticas
- Estantes: grandes hitos de roca utilizados por los pastores para orientarse
- Camino enlousado de Forcadas
Consultas y Reservas
Consúltanos acerca de esta actividad o haz tu reserva llamando al 678 60 29 28 (también whatsapp) o a través del siguiente formulario
El responsable del fichero, Surbia Natura, recoge los datos a través del formulario para envío de información solicitada e inscripciones a actividades. Aquí puedes ver la política de privacidad. Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación, portabilidad y oposición enviando un mail a info@surbia.es
Actividades que pueden interesarte
- 18 km.
- Exigente
- Quiroga
- Corta: 8 km/ Larga: 14 km
- Fácil
- Ourense
- 4 etapas
- Moderada
- Malpica