Morrer en San Pedro de Rocas. Ruta de senderismo interpretativo del Camino Real de San Pedro de Rocas

Ruta circular de senderismo interpretativo de nivel fácil recorriendo el espectacular y rico entorno natural y etnográfico del Camino Real del Monasterio de San Pedro de Rocas

LA RUTA

Peto de Ánimas de Meiroá. Camino Real de San Pedro de Rocas. Ribeira Sacra. Ourense

Ruta circular de senderismo de nivel bajo, camino sencillo y ancho, bien trazado y firme en buenas condiciones, poco desnivel y corto recorrido.
Sendero limpio y bien conservado, aprovecha el antiguo Camino Real que atravesaba las tierras de Esgos, camino de O Pereiro de Aguiar y Ourense. 

Actualmente homologado por la Federación Gallega de Montañismo como PRG-4. Uno de los muchos caminos reales que unían diferentes localidades en la antigüedad, en el que aún se pueden ver las huellas de las ruedas de los carros de madera y perfilado por cuidados y antiguos muros hechos en piedra seca.
Paisaje típico y también misterioso del interior ourensano en el que los grandes protagonistas son el Monasterio de San Pedro de Rocas y los colosales cuernos graníticos del Monte Barbeirón. En simbiosis perfecta, el viejo monasterio se acopla a estas antiquísimas formaciones rocosas.

 

Grupo reducido con guías titulados intérpretes. 
Actividad diseñada y guiada por Gema Seara (guía de turismo de Galicia)

Más información

El recorrido:

El camino arranca en la localidad de Esgos, a unos escasos 15 km de la ciudad de Ourense.
Abandonamos la villa y entramos en el interior de una «carballeira» madura. Desde el comienzo transitamos el Camino Real y en algunos tramos veremos que conserva las losas de piedra que hacían parte del antiguo firme. Sale a nuestro paso el Peto de Ánimas de Meiroá, lugar en el que dedicarle unsilencio a nuestros difuntos.

Poco antes de llegar al Monasterio de San Pedro de Rocas (s.VI) ya el camino comienza a perfilarse entre sugerentes bloques graníticos. Entrando en el recinto del monasterio
realizaremos la visita guiada al Centro de Interpretación de la Ribeira Sacra, a las sepulturas antropomorfas excavadas en el interior del monasterio, a la capilla altomedieval, el cementerio parroquial y la Fuente de San Benito.
Continuamos nuestra ruta para realizar un ligero ascenso hasta el alto de Rocas y llegamos a la aldea de Quinta do Monte, aldea de cuidada cantería. En este punto del recorrido
disfrutaremos de la vista del territorio sobre el que se levanta el monasterio. 

Volvemos a Esgos siguiendo el camino en suave descenso.

(Gema Seara)

Comparte esta actividad

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Material recomendado

  • Calzado adecuado, botas o zapato de montaña impermeables 
  • Ropa técnica acorde a la época del año (consúltanos)
  • Mochila de 1 día (25-30 l)
  • Bastones telescópicos de trekking o similar
  • Agua (min. 1,5 litros)
  • Comida ligera para la actividad
  • Elementos de protección para la lluvia (consúltanos previsión)
  • Protección solar (gorra, gafas sol, crema solar)

 

 

Precio

Incluye

No incluye

Elementos de interés

  • Camino Real de San Pedro de Rocas
  • Peto de Ánimas de Meiroá
  • Bosque de «Carballeira» maduro
  • Conjunto histórico-artístico del monasteiro de San Pedro de Rocas (s.VI-XIX)
  • Centro de Interpretación de A Ribeira Sacra
  • Fuente de San Bieito
  • Espectaculares formaciones graníticas
  • Conjunto etnográfico de Quinta do Monte

 

Consultas y Reservas

Consúltanos acerca de esta actividad o haz tu reserva llamando al 678 60 29 28 (también whatsapp) o a través del siguiente formulario

El responsable del fichero, Surbia Natura, recoge los datos a través del formulario para envío de información solicitada e inscripciones a actividades. Aquí puedes ver la política de privacidad. Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación, portabilidad y oposición enviando un mail a info@surbia.es

Actividades que pueden interesarte

Ruta guiada a las ocultas ruinas del Monasterio de Santa Comba de Naves caminando por espectaculares fragas y miradores del valle del río Miño cerca de Ourense
Ruta guiada de media montaña a Edreira, un paraíso natural encajonado en el corazón del Macizo Central Ourensán, donde se escribieron importantes capítulos de nuestra historia más reciente.
Scroll al inicio