Valle de Queixa y Bosques mágicos de O Teixedo. Macizo Central de Ourense

Ruta circular de media montaña recorriendo el espectacular valle de Queixa y adentrándonos en los remotos y mágicos bosques de O Teixedo, un paraíso natural donde perviven los restos de un antiguo casal en los límites de las Sierras de Queixa y San Mamede

LA RUTA

Los espesos bosques autóctonos de As Gorbias en La Serra de San Mamede dan cobijo a la aldea abandonada de O Teixedo. Macizo Central de Ourense

Déjate guiar por esta espectacular ruta guiada circular de montaña, de nivel moderado, que recorre algunos de los más importantes tesoros naturales del Macizo Central de Ourense: El valle del río Queixa y los mágicos bosques de As Gorbias con el reto de una bonita ascensión al mirador natural del Alto das  Cancelas (1.411 m.). Un fantástico entorno donde reconectarse, recuperar la serenidad y recargarnos con la energía de sus antiguos bosques y los innumerables ríos y corgas que atraviesan esta vieja sierra. Con suerte, podremos divisar algún corzo a la carrera al percatarse de nuestra presencia y con total seguridad veremos sus numerosos rastros.      

Durante este bello recorrido, además, visitaremos dos mágicos enclaves en el corazón del macizo: A Ferrería y O Teixedo, lugares de relevancia histórica en la resistencia antifranquista, donde se escribieron importantes páginas de nuestra historia reciente. 

Además, disfrutaremos de privilegiadas panorámicas de las cumbres de Queixa y la Sierra de San Mamede así como  otros elementos de interés como el Foxo do Lobo de Santa Cruz.

No te pierdas esta salida programada!
También podéis proponernos vuestras fechas. Salidas todo el año para grupos reducidos

Más información

  • Dificultad y características:

Actividad de media montaña de 16,5 km. de nivel moderado (7/10) apta para cualquier persona acostumbrada a caminar medias distancias

La ruta transcurre por pista, senda de montaña y zonas de campo a través.

El recorrido:

Partimos del margen izquierdo del río Queixa, uno de los últimos ríos sanos de Galicia, de aguas frías y cristalinas, el cual recorre un espectacular cañón de esquistos y pizarras actuando como límite natural entre las Sierras de Queixa y San Mamede.

Atravesamos la aldea tradicional de Santa Cruz para, a través de antiguos caminos y monte a través, ascender al Alto das Cancelas (1.411 m), un espectacular mirador natural salpicado de «cuchillas» de lousa donde tendremos bonitas panorámicas de los valles de Queixa y Cabana, Cabeza Grande de Manzaneda (1.781 m), Altos da Pa (1.554 m.), O Xistral (1.596 m) Alto de San Mamede (1.616 m) y más allá las Sierras de Courel, Ancares, Montes Aquilianos y otras sierras noroccidentales.

Descendemos por un tupido bosque de rebollos, acebos, avellanos y abedules con el rugido de la corga de Valdemiolos de fondo. Visitaremos, por supuesto, un enorme y antiquísimo abedul, un fósil viviente, que habita entre la espesura de este bosque primario. Pasamos del mundo de los esquistos y las pizarras al de los bolos graníticos cubiertos de musgos y líquenes que emergen entre los árboles. Un lugar mágico que desprende una energía sanadora y nos reconecta con nuestra esencia, muy lejos del enfermizo estrés y la rutina de la vida urbana. Aquí, todo sigue la ley del ritmo.

Llegamos al mágico lugar abandonado de O Teixedo, un antiguo casal accesible únicamente por senda y que, durante la dictadura, sirvió de refugio a los últimos maquis de la II Agrupación del Exército Guerrilleiro Antifranquista al igual que, probablemente, A Ferrería, nuestro próximo destino donde ya de nuevo nos encontramos con el río Queixa por el que retornaremos siguiendo su curso aguas abajo.   

Si tenemos suerte, nos encontraremos con Antonio, el morador de esta antigua herrería, que convive con sus animales en este pequeño paraíso donde no llegan el agua corriente ni el tendido eléctrico   

Comparte esta actividad

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Material recomendado

  • Calzado adecuado, botas de montaña impermeables 
  • Ropa técnica acorde a la época del año (consúltanos)
  • Mochila de 1 día (25-30 l)
  • Bastones telescópicos de trekking o similar (te los prestamos si no tienes)
  • Agua (min. 1,5 litros)
  • Comida ligera para la actividad (consúltanos previsión)
  • Prismáticos para el avistamiento de fauna salvaje

 

Precio

Incluye

No incluye

Elementos de interés

  • Valle del río Queixa
  • Mirador natural Alto das Cancelas
  • Foxo do Lobo de Santa Cruz
  • As Gorbias de San Mamede (bosque autóctonos que nos recargan con su energía sanadora.) 
  • Lugares de O Teixedo y A Ferrería
  • Rastreo de Fauna Salvaje: lobo, corzo, ciervo…

Consultas y Reservas

Consúltanos acerca de esta actividad o haz tu reserva llamando al 678 60 29 28 (también whatsapp) o a través del siguiente formulario

El responsable del fichero, Surbia Natura, recoge los datos a través del formulario para envío de información solicitada e inscripciones a actividades. Aquí puedes ver la política de privacidad. Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación, portabilidad y oposición enviando un mail a info@surbia.es

Actividades que pueden interesarte

Ruta guiada de media montaña a Edreira, un paraíso natural encajonado en el corazón del Macizo Central Ourensán, donde se escribieron importantes capítulos de nuestra historia más reciente.
Ruta circular de senderismo interpretativo de nivel fácil recorriendo el espectacular y rico entorno natural y etnográfico del Camino Real del Monasterio de San Pedro de Rocas.
Scroll al inicio