Os tesouros da fronteira de Ambía. Ruta de naturaleza y arqueología. Xunqueira de Ambía

Ruta circular de senderismo interpretativo, cuentos, patrimonio y naturaleza alrededor del valle del río Arnoia a su paso por los concellos de Xunqueira de Ambía y Baños de Molgas. Ourense

LA RUTA

fonte das ninfas

Ruta circular, de nivel fácil, que nos descubre la identidad natural y cultural de estas tierras de Ambía, regadas por las aguas del río Arnoia a su paso por los concellos de Xunqueira de Ambía y Baños de Molgas, en la provincia de Ourense. 

La actividad transcurre por sendero en su mayor parte, perfilado por los cuentos, historias y abundante vida natural de estas tierras. Una excursión agradable y sencilla para viajar al pasado, maravillarse con castaños centenarios, sentir el refugio que ofrecen las carballeiras maduras y contagiarse con la esencia del Ourense rural atravesando aldeas de cuidada y original arquitectura tradicional en piedra de granito.

Este paisaje natural y cultural tan propia del interior ourensano, esconde, además, pequeños tesoros hist´óricos entre los que destaca la monumental Colexiata románica de Santa María La Real en Xunqueira de Ambía y la cautivadora y sencilla iglesia prerrománica de Santa Eufemia de Ambía (s. IX-X).    

Grupo reducido con guías titulados intérpretes. 
Actividad diseñada y guiada por Gema Seara (guía de turismo de Galicia)

Más información

El recorrido:

Partimos de la villa de Xunqueira de Ambía, famosa por su colegiata románica y por ser lugar de paso del camino Mozárabe. Tras dejar atrás algún souto con cuidados castaños centenarios que parecen saludar a los caminantes, entraremos en el pequeño pero cautivador cañón del río Arnoia, paisaje salpicada de monte bajo característico de la zona y abundantes bolos graníticos. Subiremos hasta el Outeiro do Castro (s. IV a.C.) erguido en medio del valle y marcando frontera natural entre el concello de Xunqueira de Ambía y el de Baños de Molgas, destacan en la croa de este castro los pies sobre los que se elevaban los graneros o «horrea» de época galaico-romana.

Bajaremos de nuevo a la aldea de Acea y abandonaremos la ribera del Arnoia por el monte Lampaza donde visitaremos alguno de los petroglifos de cobiñas en roca de granito que rodean este outeiro (II milenio a.C.). El camino nos lleva hasta la aldea de Santa Eufemia de Ambía, donde se conserva la curiosa capilla prerrománica dedicada a esta santa (s. IX-X). Muy cerca de esta capilla visitaremos el santuario acuático conocido como Fonte das Ninfas.

Desde Santa Eufemia  emprendemos la vuelta al inicio pasando por el conjunto etnográfico de Suatorre, aldea de fundación medieval en la que se asentaba el castillo de los «Señores de Ambía». Poco a poco nos acercamos de nuevo a Xunqueira de Ambía, siguiendo el antiguo sendero que conectaba Suatorre con la aldea de Covelo. Cruzando el regato da Farria y salvando un pequeño desnivel, entramos de nuevo en la villa de Xunqueira de Ambía.

(Gema Seara)

Comparte esta actividad

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Material recomendado

  • Calzado adecuado, botas o zapato de montaña impermeables 
  • Ropa técnica acorde a la época del año (consúltanos)
  • Mochila de 1 día (25-30 l)
  • Bastones telescópicos de trekking o similar
  • Agua (min. 1,5 litros)
  • Comida ligera para la actividad
  • Elementos de protección para la lluvia (consúltanos previsión)
  • Protección solar (gorra, gafas sol, crema solar)

 

 

Precio

Incluye

No incluye

Elementos de interés

  • Vila de Xunqueira de Ambía
  • Colegiata románica de Santa María la Real (S. XII)
  • Soutos de Castaños centenarios
  • Cañón del río Arnoia
  • Outeiro do Castro (s. IV a.C.)
  • Aldea de Acea
  • Petroglifos mone da Lampaza
  • Aldea de Santa Eufemia de Ambía 
  • Capilla prerrománica de Santa Eufemia de Ambía (s. IX-X)
  • Fonte das Ninfas
  • Conxunto etnográfico de Suatorre

Consultas y Reservas

Consúltanos acerca de esta actividad o haz tu reserva llamando al 678 60 29 28 (también whatsapp) o a través del siguiente formulario

El responsable del fichero, Surbia Natura, recoge los datos a través del formulario para envío de información solicitada e inscripciones a actividades. Aquí puedes ver la política de privacidad. Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación, portabilidad y oposición enviando un mail a info@surbia.es

Actividades que pueden interesarte

Ruta guiada circular al espectacular pico Montouto (1.541 m) techo de la Serra dos Cabalos y vértice de intersección de las provincias de Lugo, Ourense y León recorriendo las encañonadas Devesas de O Cervo, Mazales y Montouto algunos de los últimos y más bellos bosques de Galicia.
Descubre el misterioso Monte Cido y la fantástica Devesa da Rogueira, el bosque más importante de Galicia, en esta interesante ruta guiada por la Sierra de O Courel.
Dos espectaculares actividades de media montaña para disfrutar las doradas cumbres de Babia (León), sus verdes valles y numerosos lagos glaciares de esta bella comarca en el corazón de la Cordillera Cantábrica
Scroll al inicio