Monte Partido. Mina romana de oro. Ruta geológica interpretada

Ruta geológica interpretada con la que descubriréis la singular y misteriosa mina de oro romana de Monte Partido escondida en un espectacular entorno natural dominado por la Serra de San Mamede y el Bidueiral de Montederramo. Ourense

LA RUTA

La mina de oro romana de Monte Partido es una singular brecha abierta en el monte que separa los regatos Barazal y Groil. Tiene una profundida máxima de 20 metros y unos 300 metros de longitud siguiento una veta de cuarcitas.

Actividad disponible todo el año.

Ruta geológica interpretada que nos descubre la singular y misteriosa Mina de Oro Romana de Monte Partido de la mano de un geólogo experto gran conocedor de la zona

La cara norte de la Serra de San Mamede esconde una espectacular y única antigua explotación minera romana de oro a la que llegar a través de una ruta de unos 9 km y 4-5 horas de duración total, por uno de los entornos naturales más importantes de la provincia de Ourense.

Para más información o reservar esta actividad, consúltanos por posibles fechas. 

Grupo reducido con guías titulados intérpretes.

Más información

En la Sierra de San Mamede (Ourense), en su cara norte y próxima a la localidad de Fontedoso (concello de Montederramo), se esconde una de las minas de oro romanas más singulares y desconocidas de la península ibérica.

Su nombre, Monte Partido, ya nos da una buena idea de lo que nos vamos a encontrar: una colosal zanja de más de 600 metros de longitud y 20 de profundidad que parte literalmente la loma montañosa que separa los regatos de Barazal y Groil.

La zanja abierta tiene dirección este-oeste al igual que los afloramientos rocosos de la zona (cuarcitas y pizarras) los cuales fueros excavados por los mineros romanos para posteriormente arrastrar los materiales excavados y lavarlos para extraer el oro desviando el cauce del rego de Barazal.

 La mina romana de Monte Partido es una estructura minera única y espectacular a la que llegar a través de un bello y fácil recorrido por uno de los entornos naturales más importantes de la provincia, A Serra de San Mamede,.
Esta sierra sagrada, donde el ermitaño decidió construir su eremitorio con, según la leyenda, la ayuda de dos corzos alberga, además,el  bosque de abedules más meridional de europa: O Bidueiral de Montederramo o de Gabín.  

Ruta Geológica interpretada de 9 kms de distancia y unas 4 horas de duración y 4 paradas explicativas

Dificultad fácil. Actividad didáctica apta para familias, e ideal para asociaciones, clubes, colegios o pequeños grupos.

 Actividad disponible todo el año. Consúltanos sin compromiso presupuesto y posibles fechas de realización.

 

Comparte esta actividad

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Material recomendado

  • Calzado adecuado, botas de montaña o calzado de trekking. 
  • Ropa técnica acorde a la época del año (consúltanos)
  • Mochila
  • Bastones telescópicos de trekking o similar
  • Agua (min. 1,5 litros)
  • Comida ligera para la actividad
  • Elementos de protección para la lluvia y/o sol  (consúltanos previsión) 

Precio

Incluye

No incluye

Consultas y Reservas

Consúltanos acerca de esta actividad o haz tu reserva llamando al 678 60 29 28 (también whatsapp) o a través del siguiente formulario

El responsable del fichero, Surbia Natura, recoge los datos a través del formulario para envío de información solicitada e inscripciones a actividades. Aquí puedes ver la política de privacidad. Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación, portabilidad y oposición enviando un mail a info@surbia.es

Actividades que pueden interesarte

Descubre el misterioso Monte Cido y la fantástica Devesa da Rogueira, el bosque más importante de Galicia, en esta interesante ruta guiada por la Sierra de O Courel.
Ruta circular de media montaña recorriendo el espectacular valle de Queixa y adentrándonos en los remotos y mágicos bosques de O Teixedo, un paraíso natural donde perviven los restos de un antiguo casal en los límites de las Sierras de Queixa y San Mamede
Recorre con guía intérprete los espectaculares Cañones del Sil y el Mao entre una enorme biodiversidad y riqueza natural que albergan, en sus empinadas laderas, pequeñas aldeas e impresionantes viñedos en terrazas.
Scroll al inicio