Ruta guiada interpretativa por el Cañón y Valle del Bajo Río Lonia y el Castro de SanTomé
LA RUTA

Si te encuentras de paso o resides en Ourense, te proponemos este plan perfecto para disfrutar de un sorprendente entorno natural y patrimonial saliendo a pie desde la propia ciudad. Te ofrecemos 2 versiones de diferente dificultad y duración para disfrutar del Ourense más salvaje.
Nos adaptamos a vuestras fechas. Consúltanos
El río Lonia, en su camino al encuentro del río Miño, forma un espectacular cañón granítico descendiendo en forma de cascadas, pozas y marmitas de gigante, rodeado de una enorme biodiversidad natural que no hace pensar que estemos tan cerca de una ciudad.
La ruta transcurre por antiguos caminos y sendas (algunos de origen romano), con algún tramo vertiginoso y una gran riqueza etnográfica. Visitaremos antiguos molinos, aldeas tradicionales, presas y, sobre todo, las dos joyas del bajo Lonia: A Ponte Lonia, un bello puente de probable origen romano muy próximo a Ourense y el Castro de Santomé, espectacular yacimiento arqueológico de origen castrexo, oculto en un fantástico bosque de alcornoques y madroños con una privilegiada vista de la ciudad de Ourense .
Conoce el sorprendente entorno de la ciudad de Ourense recorriendo a pie esta ruta de senderismo guiada. Reserva o Consúltanos
Grupo reducido con guía titulado intérprete.
- Fácil
- Corta: 3-4 horas / Larga: 5-6 horas
- Corta: 8 km/ Larga: 14 km
- 500+ / 500-
- Ourense ciudad, Provincia de Ourense
- Ourense
- Universidad de Ourense (As Lagoas)
Más información
Salida a pie desde Ourense Capital, en Ponte Lonia, próxima a la zona nueva del Campus universitario (Campus Sur), donde disponéis de todo tipo de servicios de restauración y alojamiento próximos.
La ruta del Cañón del Lonia es una actividad de nivel físico fácil a moderada y apta para cualquier persona habituada a caminar y que no sufra de mucho vértigo, debiendo únicamente extremar precauciones en algún breve paso.
Os ofrecemos 2 versiones de diferente nivel y duración:
Una corta de 8 km y unos 300 metros de desnivel
Versión larga de 14 km y algo más de 500 metros de desnivel.
Elementos de interés:
Biodiversidad en el paseo ambiental del Río Lonia: bosque de ribera (sauces, alisos, laurel, fresnos, saúcos…)
Escucharemos y, con suerte, se dejarán ver las numerosísimas especies de avifauna que habitan tan cerquita del casco urbano de Ourense. En la interminable lista están: Paporrubios, camachuelos, lavandeiras, tordos, peto real, miñatos, pito real, merlos, verderones, garza real, martiño peixeiro, ruiseñor, mitos… y un largo etcétera….
Hay días que incluso podemos tener el privilegio de observar al mirlo leucístico (de cabeza blanca) que habita en el curso bajo del río Lonia.
Bosque típico de valles ourensanos (madroños, encinas, alcornoque, cerecinos, espinos, jaras, ruscos…).
Especies invasoras: el grave problema de la mimosa (acacia dealbata) en el valle del río Miño.
Ponte romano sobre el Lonia y Castro de Santomé.
Aldeas de Mende, Santomé, Pelouriño y Tibiás.
Conjunto etnográfico y peto de ánimas de Sabadelle
Presa, cola del embalse de Castadón y central hidroeléctrica
Antiguos Molinos de piedra.
Fervenzas, pozas y marmitas de gigante del río Lonia
Espectaculares panorámicas sobre la ciudad de Ourense y el padre Miño
Comparte esta actividad
Material Recomendado
- Calzado adecuado, botas de trekking
- Ropa técnica acorde a la época del año (consúltanos)
- Mochila
- Bastones telescópicos de trekking
- Agua (min. 1,5 litros)
- Comida ligera para la actividad
Precio
de 2 a 3 personas———— 30 € / pers.
de 4 a 6 personas————25 €/ pers.
de 7 a 10 personas———–20€/ pers.
Grupos numerosos, colegios, asociaciones… Consultar
Incluye
- Guía titulado intérprete
- Seguro de accidentes
- Seguro de responsabilidad civil
- Reportaje fotográfico
- Asesoramiento
No incluye
- Transporte al punto de inicio
- Comida y/o bebidas
- Gastos de alojamiento
Consultas y Reservas
Consúltanos acerca de esta actividad o haz tu reserva llamando al 678 60 29 28 (también whatsapp) o a través del siguiente formulario
El responsable del fichero, Surbia Natura, recoge los datos a través del formulario para envío de información solicitada e inscripciones a actividades. Aquí puedes ver la política de privacidad. Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación, portabilidad y oposición enviando un mail a info@surbia.es
Actividades que pueden interesarte
- Exigente
- Cabrillanes
- Moderada
- Somiedo
- 21,5 km.
- Exigente
- Chandrexa de Queixa. Ourense